

Las estrategias de actuación se basarán en la conexión, a través de la eliminación de barreras físicas (cambios bruscos de cota, edificaciones en ruinas), psicológicas y ambientales ( división de usos y ámbitos, discriminación social ). Para ello se propone la apertura de la manzana (manteniendo su carácter cerrado y protegido), favoreciendo la circulación peatonal y su enlace con los espacios libres y culturales de la ciudad, en busca de la accesibilidad para todos los ciudadanos. En definitiva, se pretende la integración de usos y ámbitos relativos al límite para lograr posteriormente la libre autodefinición de su espacio interior según sus necesidades futuras.

No hay comentarios:
Publicar un comentario